Aviso sobre Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios y mejorar la navegacion de esta Web. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Si las desactiva, algunos de los procesos de nuestra Web se pueden ver comprometidos. Consulte nuestra Politica de Cookies

Filter Blogs By Blogger : admin oceanos

Madame Bovary: 165 años (1857-2022) de amores prohibidos

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha febrero 27, 2022 Comentarios 0 Hit: 674

Madame Bovary: 165 años (1857-2022) de amores prohibidos

Leer más...

“Contigo aprendí”, de Silvia Grijalba, la historia de una “revolucionaria con glamour”

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 545

Hace ya un tiempo ( como es relativo...), la escritora y periodista  Silvia Grijalba, dejó su puesto de trabajo estable en el periódico El Mundo, para apostar por la literatura, en cuerpo y alma. Dos novelas despúes, y la gestación, puesta en marcha y nacimiento  del que ella catalogó como “el libro de su vida”( Contigo aprendí, con premio incluido), su desafío profesional, por el que se arriesgó hace unos años, ha merecido la pena. La escritora lo confesó, en su día, en una entrevista realizada por Alberto Ojeda para la revista El Cultural.

De hecho es la novela que quiero escribir desde hace 11 años, cuando dejé la seguridad de un contrato fijo con El Mundo y decidí dedicarme por completo a la literatura. En parte, las dos novelas previas que tengo publicadas han sido una especie de preparación o entrenamiento para escribir ésta, mucho más compleja y mucho más delicada por ser una historia familiar. Y el Premio Lara es como un acto de justicia poética para alguien que se arriesgó tanto por dedicarse a la literatura.

Tras once años gestando Contigo aprendí, la escritora Silvia Grijalba sintió que había cumplido su mayor y más ambicioso reto; parir una historia con la que se sentía en deuda, a la par que fascinada; la de su abuela paterna, una mujer nada convencional, con un elevado sentido de la justicia, que supo adaptarse a los cambios, reinventarse y brillar con luz propia en cualquier lugar y circunstancia.

 Contigo aprendí, de Silvia Grijalba, Premio Lara 2011: una novela con tintes biográficos ( el tributo de una nieta a una abuela con una personalidad arrolladora) que te transportará por la historia de una mujer que saboreó  la vida intensamente, y a su manera.

Leer más...

Mi sapo Bufo y yo

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 635

Sin hogar ni lugar, de Fred Vargas

TraducciónAnne-Hélène Suárez Girard

Editorial Siruela ( Siruela/ Policíaca)

Colección: Nuevos Tiempos. 104

Páginas: 256

Faltan pocos minutos para que se cometa un cruento homicidio. El asesino, meticuloso, violento y calculador,  acecha, ansioso, el momento de lanzarse encima de su víctima. Le falta únicamente que su títere, sin saberlo, comience con la función.

Los vecinos de un edificio situado en Nevers, donde una mujer está a punto de ser asesinada, observan como un joven , Clément Vauquer,  con una maceta en la mano, lleva un buen rato contemplando la fachada del inmueble.  Parece despistado y algo lunático, pero vigilante. Apariencias, sólo apariencias…

El plan del criminal se inaugura con éxito, y según lo maquinado por su mente enferma. Ha conseguido que todas las miradas se centren en Clément Vauquer, mientras él consigue su propósito: matar. El reloj de la venganza actúa de una manera siniestra, y a golpe de tijera.

Louis Kehlweiler, “el Alemán” -traductor literario desde hace años, aunque en otra época de su vida fue policía e  investigador del Ministerio del Interior- lee la noticia del brutal asesinato sentado en un banco del parque. Su sapo, Bufo, le acompaña, mientras resopla.

Clément Vauquer aún no es consciente del lío en el que se acaba de meter; se podría decir que es un joven poco espabilado y con un leve retraso mental. Su vida ha sido difícil; lleva años sorteando toda clase de escalones demasiado pedregosos. En cuanto le tienden una mano, se  refugia en ella, sin miramientos.

El teléfono de la  casa de Clément vuelve a sonar, y por segunda vez le piden lo mismo. Le prometen, como en la primera ocasión, un puesto de trabajo, pero antes tiene que volver a llevar una maceta a una mujer, no sin antes esperar un tiempo prudente en la entrada de la casa. Clément Vauquer, dentro de su aparente magnánima inocencia, vuelve a aceptar el encargo de la voz embustera.

Los vecinos de este segundo edificio, también situado en Nevers, se fijan en un joven extraño que lleva un buen rato esperando en la  acera con una maceta en la mano. Mientras tanto, un hombre con sed y hambre de vendetta se prepara para cometer otro asesinato. El telón se levanta, el homicida se destapa.

Clément Vauquer se da de bruces con  la realidad cuando lee la noticia de los dos crímenes en el periódico. Comienza a atar cabos, y siente la trampa. Los vecinos han hablado de su significativa y aparentemente poco casual presencia en los dos lugares, con maceta en mano. La policía sospecha de él.

Clément necesita ayuda. ¿Quién podría socorrerle? Sólo se le ocurre una persona:  su querida Marthe,  una ex prostituta que cuando él era pequeño le enseñó a leer y escribir, además de darle mucho amor y cariño sincero. Marthe regenta una librería de libros de segunda mano en París.

Por fin, la encuentra: Marthe no cree que Clément, su niño, sea un asesino, y le ofrece su apoyo incondicional, aunque ella sabe que Clément va a necesitar mucha más ayuda que su fe ciega.

Marthe recurre a un viejo amigo, Louis Kehlweiler, “el Alemán”.  Después de escuchar a Marthe, Louis no está muy convencido de la inocencia de Clément, pero a pesar de sus dudas acepta ayudar a Marthe, por la amistad que les une.

“El Alemán” y su inseparable Bufo viven en un cochambroso caserón con tres pintorescos compañeros (“los evangelistas”): su sobrino Marc, Lucien y  Mathias. Los tres son historiadores- un medievalista, un estudioso de la Primera Guerra Mundial y un investigador de la prehistoria-  que sobreviven como pueden, picoteando por aquí y por allá, y no haciéndole ascos a ningún trabajo.  A los tres, además, les pierden los misterios. Y “el Alemán” les sirve uno en bandeja de platino.

“El Alemán” y sus tres mosqueteros se pondrán a investigar los asesinatos de las dos mujeres hasta que se topan con la sorprendente verdad. Con este descubrimiento la vida de Clément Vauquer dará un giro de 180 grados. ¿Verdad o mentira?

Leer más...

Robert Capa, Pablo Picasso, Françoise Gilot, Javier Vilató y “Love”, de Léo Ferré: “Cette parole que j’accrochais à ma fenêtre…”

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 1312

Pablo Picasso se  instala en Vallauris- en la villa La Galloise- con su mujer, la pintora Françoise Guilot, y el hijo de ambos, Claude.

Leer más...

Ricardo Muti: la música como lugar de encuentro

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 522

Ricardo Muti: la música como lugar de encuentro. ¿Algo más que decir? No, solo escuchar, ver, sentir, dejarse llevar.

Leer más...

Un libro donde siempre vas a reconocer al amor

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 594

“La casa de los amores imposibles”, de Cristina López Barrio: amor, amor, amor y amor….¿Imposible o posible?¡Qué más da, si es amor!

Leer más...

Antonin Dvorak y un poema de Antonio Gamoneda: amar y existir

Enviado por admin oceanos En EL BLOG DE OCÉANOS D ARTE Fecha enero 25, 2022 Comentarios 0 Hit: 446

Sinfonía nº 9 en Mi menor Op. 95 - compuesta en 1893, cuando Dvorak residía en los Estados Unidos-, más conocida como la “Sinfonía del Nuevo Mundo”, del compositor checo Antonin Dvorak (1841-1904). Y con Karajan a la batuta, la “Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvorak, se emparenta con lo sublime:

Leer más...

Showing 1 - 7 of 7 items